
AVANCE HACIA LA INNOVACIÓN
En Cecosa Semillas siempre apostamos por la innovación y mejora de la agricultura a través de la incorporación al mercado de nueva genética. En los últimos años hemos introducido en España nuevos cultivos que mejoran el rendimiento y la productividad, como nuestras variedades de centeno híbrido.
También organizamos visitas informativas en el campo para mostrar los resultados del cultivo de nuestras semillas ya que apostamos por una estrecha relación con los clientes.
Leer MenosNo sólo buscamos la mejor genética, sino que nos involucramos en otros eslabones de la cadena de valor, intentando proporcionar a nuestros clientes la mejor salida comercial al producto final obtenido a partir de nuestras semillas, como hasta ahora venimos haciendo con los siguientes productos:
- Centeno Híbrido: Este cultivo fue introducido por Cecosa Semillas en 1999. Es el primer híbrido de cereal, distinto del maíz, que ha demostrado las ventajas, tanto productivas como cualitativas que son consecuencia del “vigor híbrido” resultante de cruzar dos líneas de centeno alejadas genéticamente. La producción obtenida al sembrar estas semillas puede destinarse al mercado del pienso o al de la alimentación humana.
- Espelta: un cereal rústico, antecesor del trigo convencional, muy resistente a enfermedades, con un contenido de proteínas equilibrado y muy saludable, cuya harina es digestiva y sabrosa. Se trata de una semilla más productiva que la espelta o escanda tradicional y de mayor calidad y homogeneidad.
- Tritordeum: Una nueva especie de cereal obtenida mediante el cruzamiento entre trigo duro y cebada silvestre (Hordeum Chilense), fruto de la investigación del CSIC de Córdoba. Su destino es el mercado de harinas de calidad.
- Girasol Alto Oleico: Esta oleaginosa se caracteriza por tener un alto contenido en ácido oleico. Propiedad que está muy relacionada con la genética de la semilla. Este producto puede dirigirse a la industria hostelera, a la conservera o a la industria del pienso animal.